Potestades Innerentes
La regla general es que la administración atribuye una determinada potestad, por ejemplo: ley orgánica constitucional de las municipalidades, sin embargo, la doctrina reconoce la existencia de otros poderes que no aparecen en la ley escrita y derivan de otras fuentes del derecho tales como la costumbre y los principios generales (art 15 de la nueva constitución)
POTESTADES INNERENTES O APODERAMIENTO IMPLICITO DE POTESTADES.
Existen casos en que la interpretación y sistematización de las normas legales la administración puede encontrarse con potestades que implícitamente no le otorga la ley. Las autoridades no tienen más potestades que las que le confiere la constitución y la ley. Estructura de los 3 casos
Quien: debemos determinar quien es el titular de la potestad, generalmente será el jefe de un órgano o servicio, se debe advertir si se está frente a un órgano desconcentrado o descentralizado.
Como: la potestad se realiza mediante el proceso general que debe seguirse tanto para la dictación del acto o suscripción del contrato (art 7 inc. 1 cpr) se relaciona con el articulo 60 n18 (las materias de ley) y 8 inc. 2 ley de bases. (procedimientos administrativos)
Cuando: es el momento o la oportunidad que debe actuar el órgano administrativo (art 8 inc. 1 de la ley de bases) los órganos de la administración del estado actuaran por propia iniciativa o petición de parte cuando la ley lo exija expresamente.
Porque: es el motivo del actuar de la administración.
Para que: es la finalidad que persigue la potestad para satisfacer la necesidad pública.
Que: es la decisión que en definitiva adopta la administración.
AMBITO DE LA POTESTAD
Materia: se dice que es el vinculo de intereses puesto bajo el cuidado del órgano administrativo para satisfacer las necesidades que se le presenten.
Tiempo: tiene un ámbito temporal, toda ves que pueda ser otorgada de forma indefinida o bien sujeta a una condición o plazo, por ejemplo: los decretos con fuerza de ley que establecen un año de vigencia.
Territorio: la potestad esta otorgada en base a un territorio determinado ejemplo: autoridades territoriales, gobernador.
Grado o jerarquía: se radica en el jefe superior del servicio o en un miembro de inferior jerarquía ejemplo: ministros, secretarios y seremis.